A pesar de que el
fútbol no es una de mis pasiones, una vez más el mundo del anime ha conseguido
obrar esa magia que tanto lo caracteriza para crear uno de los animes que me ha
conseguido entretener durante unos largos años con todas sus temporadas. Tanto
las 3 temporadas de la saga original (Inazuma Eleven) como las otras 3 entregas
de su secuela (Inazuma Eleven Go).
![]() |
Inazuma Eleven Go: Sombra |
Cuando encuentro una
serie que me gusta y da la casualidad de que algún producto llega a nuestro
país, cosa bastante difícil por la baja demanda de este tipo de mercado (o al
menos eso es lo que intentan hacernos creer), normalmente intento comprarme
algo de ese anime. Puede ser un manga, un poster, una figura, o como en este
caso, un videojuego.
Antes de que Inazuma
Eleven se hiciera famoso en nuestro país, yo ya había jugado a los 3 primeros
juegos y me había visto las 3 temporadas de la historia original así que cuando
llegó el “boom” de esta serie en España yo estaba un poco por delante del
resto.
Los 3 primeros juegos
me gustaron mucho, me hicieron revivir la historia de Inazuma Eleven en primera
persona, pudiendo elegir como organizaba el equipo, los partidos y que técnicas
debería utilizar en los mismos. La verdad es que Level-5 hizo un gran trabajo
con los 3 primeros videojuegos y cuando vi que iban a sacar el juego de Inazuma
Eleven Go para 3DS no pude resistirme a comprarlo.


Vamos ahora a un
aspecto que siempre he odiado. No solo en los juegos, sino también en los
animes o mangas que llegan a nuestro país: el doblaje.
Por el amor de Dios,
¿tan difícil es dejar los nombres tal y como están en la versión original? Ya
no solo me parece una falta de respeto hacía el autor que ha diseñado los
personajes y les ha puesto nombres, sino que además para aquellos que hemos
visto el anime original, nos parece una blasfemia. He creado una tabla para que
podáis ver algunos de los estragos del doblaje.
![]() |
Sin comentarios... |
¿Entendéis porque digo
que es una aberración? Podría entender que los españoles fuéramos tan cortos
como para recordar Shinsuke y tuviéramos que cambiar el nombre para que los
pobres niños no tengan que hacer el esfuerzo sobrehumano que supone pronunciar
Shinsuke… ¿pero Jean-Pierre Lapin?
![]() |
Shinsuke llora porque le han puesto un nombre francés |
En fin… dejemos el tema
del doblaje porque podría hablar durante horas sobre este tema y debería
centrarme en la reseña del videojuego Inazuma Eleven Go: Sombra.
Jugando al juego he
podido comprobar que la música no acaba de completar la inmersión al mismo.
Ayuda en determinados momentos clave para saber que algo malo va a pasar pero
no me ha acabado de convencer demasiado, pienso que se podría explotar un poco
más como hacen en el anime.
Como cabía esperar Level-5
vuelve a la carga en el que creo que es su mejor punto fuerte: la animación.

Por lo que respecta a
la jugabilidad poco puedo decir, como ya he mencionado antes no dista mucho de
las entregas anteriores de Inazuma Eleven y la metodología es en esencia la
misma.
No obstante, algo que
si me ha sorprendido es que al terminar el juego necesites encontrar a otro
jugador que tenga la versión análoga a la tuya, en mi caso necesitaría a un
usuario con el juego Luz, para poder terminar al 100 % el juego.
Yo entiendo que así
fomentan un poco la sociabilidad, el encontrar a alguien con tus mismos gustos y
ese tipo de cosas, pero yo siempre he pensado que restringir un juego es algo
negativo, especialmente si no aprovechas las nuevas tecnologías que pueden
aplicarse al multijugador.
Yo aún recuerdo como de
pequeño para intercambiar pokemon de la edición azul y roja me iba con unos
amigos a la hora del recreo a una esquina con un cable link para conseguir ese
tan ansiado pokemon que completaría la Pokedex o que necesitabas intercambiarlo
para que evolucionara (Ay, Alakazam… cuantas victorias me ha dado ese pokemon…)
Pero en los tiempos que
corren, volver a tener que buscar a una persona que tenga la edición contraria
para conseguir, en este caso desbloquear el camino, me parece una mala idea.
En conclusión, Inazuma
Eleven Go: Sombra/Luz es un juego que recomiendo especialmente a aquellos fans
de Inazuma Eleven que ya hayan jugado a los anteriores o quieran estrenarse con
este.
La historia está muy bien llevada y las posibilidades tras acabar el
juego son infinitas.
Puedes reclutar a los
jugadores que quieras y crear tu equipo ideal, lleno de invocadores que hagan
temblar a tus adversarios e intentar completar el 100 % del juego, que os
aseguro que os dará horas y horas de diversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario